La Hermandad de Nuestra Señora de la Paz, patrona de Villarta de San Juan, se estable en esta localidad manchega de Ciudad Real, en la Parroquia de San Juan Bautista, siendo de ámbito local. Ha sido erigida canónicamente tres veces, siendo la llevada cabo por el Sr. Obispo Prior de Ciudad Real, Don Rafael Torija, en 1986.
La Hermandad es una asociación voluntaria de fieles, que se unen para vivir más intensamente su fe cristiana, para potenciar la actividad apostólica que dimana de la misma fe y para fomentar la devoción por la Excelsa Patrona de Villarta de San Juan, la Santísima Virgen de la Paz, mediante el culto y celebraciones públicas.
Desde tiempos inmemoriales ha sido tradicional el culto a la Santísima Virgen de la Paz, Patrona de Villarta de San Juan. Tanto es así que en documentos antiguos del año 1575 ya aparece como tal. No obstante, y a pesar de estar regulada su Hermandad con inventario de bienes desde el año 1752 no aparecieron reglamentos u ordenanzas de la misma, motivo por el cual, el 24 de diciembre de 1945 se redactaron unos “Reglamentos de la Cofradía de Nuestra Señora de la Paz”, los cuales, siguiendo las indicaciones del señor Obispo publicadas en el Boletín del obispado, fueron actualizadas por el Estatuto aprobado por la Junta General el día 2 de Enero del año 2011.
Es la Virgen además Alcaldesa perpetua de Villarta de San Juan. El nombramiento de las patronas de los pueblos como alcaldesas perpetuas de los mismos era algo normal, razón por la cual se solicitó el nombramiento de la Virgen de la Paz como alcaldesa perpetua de Villarta. Esta moción presentada por el señor alcalde D. Cayetano Garrido Meco, fue llevada a sesión extraordinaria. La proclamación de este acuerdo, una vez autorizado por la Dirección General de la Administración Local, tuvo lugar el 24 de septiembre de 1970.
Los órganos de gobierno de la Hermandad son la Junta General y la Junta Directiva. La composición de la actual junta Directiva de la Hermandad queda constituida en la actualidad como sigue:
La mayoría de los textos de esta web son adaptaciones de textos originales de José Muñoz Torres, extraídos de sus obras:
Nuestra gratitud y reconocimiento a la labor de nuestro historiador local.
©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.